Indemnización por accidente laboral: Estas son las dudas más frecuentes

¿Has sufrido un accidente de trabajo y quieres saber si tienes derecho a una indemnización por accidente laboral? En Grupo Reclama respondemos a las dudas frecuentes:

Normalmente a la persona que sufre un accidente laboral le surgen numerosas dudas respecto a cuánto va a cobrar durante la baja, si podría ser despedido durante la misma, qué ocurre en caso de alta sin estar aún capacitado para el trabajo, qué pensión tendría en caso de incapacidad, entre otras, por ello te respondemos a algunas de esas dudas frecuentes en esta nueva entrada en Grupo Reclama.

Si has tenido un accidente y necesitas un abogado especialista en accidentes de trabajo: contacta con nosotros

¿Me pueden despedir durante la baja

Sí, aunque estés de baja porque hayas sufrido un accidente laboral, la empresa puede despedirte, eso sí debe reconocer que el despido es improcedente. Existe la posibilidad de que en algún caso se considerara nulo, especialmente si en el accidente hubo omisión por parte de

¿Qué pensión podría quedarme en caso de reconocerme incapacidad? 

En el caso de incapacidad permanente total para la profesión, la pensión es del:

Deja tu indemnización en nuestras manos

Estudiamos el caso de forma totalmente gratuita.

  • 55% de la base reguladora.
  • Si el accidentado tiene más de 55 años este porcentaje asciende al 75% de la Base Reguladora por considerarse que tendría enorme dificultad para obtener un nuevo puesto laboral.

En caso de incapacidad absoluta para cualquier ocupación la pensión es del 100% de la Base Reguladora.

¿Qué debo hacer si la mutua no me manda al tribunal?

En muchos casos la propia mutua laboral estima que el trabajador es apto para trabajar de forma unilateral, en este supuesto si el trabajador está en desacuerdo debe acudir a la seguridad social y presentar los papeles para su valoración por el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) o acudir a Grupo Reclama para su gestión.

¿Tengo derecho a una indemnización por accidente laboral? 

Puede que tenga derecho a ninguna, una o varias indemnizaciones en caso de accidente laboral.

Una de las más frecuentes es la indemnización por omisión de medidas de seguridad, cuando existe negligencia directa o indirecta por parte de la empresa.

Asimismo se puede optar a otra indemnización si así lo establece el convenio colectivo (esto es en casos de incapacidad laboral), inclusive cuando la incapacidad laboral es de tipo parcial se puede tener derecho a una indemnización por parte de la seguridad social que es una indemnización a tanto alzado de 24 mensualidades.

La baja laboral al ser consecuencia del accidente laboral sufrido no puede ser en ningún caso un motivo de despido.

¿Tengo que denunciar a la empresa en caso de accidente laboral? 

En gran parte de los casos sí hay que denunciar a la empresa, a consecuencia de que el empresario nos obliga a denunciar directamente al juzgado al no dar parte al seguro de responsabilidad civil de la empresa o facilitando la reclamación al trabajador lesionado. Pero en otras ocasiones con una papeleta de conciliación, una pericial médica y un abogado experimentado se consiguen las indemnizaciones sin necesidad de iniciar este tipo de proceso.

¿A cuánto asciende mi indemnización por accidente laboral? 

La cuantía, de la misma forma que en los accidentes de tráfico, en los accidentes laborales se basan en un baremo que considera el periodo de curación del trabajador, las secuelas y la incapacidad laboral.

Estas indemnizaciones por accidente laboral son establecidas por médicos especialistas en valoración del daño corporal.

¿Hay que pagar costas en los procedimientos judiciales derivados de accidente laboral?

No hay que pagar costas en los casos de accidentes laborales, ya que se llevan por vía social o por vía penal.

Ante cualquier accidente laboral no dudes en contactar con nosotros, es necesario acudir a abogados de accidentes para que los procesos de reclamación de indemnización o de indemnizaciones a las que tienes derecho se realicen de forma óptima, al igual que para asegurarnos de que al trabajador se le reconozca el grado de incapacidad laboral que le corresponde.

Si has tenido un accidente y necesitas un abogado especialista en accidentes de trabajo: contacta con nosotros

Si te surge alguna otra duda puedes contactar con nosotros o bien dejar un comentario en el post, estaremos encantados de ayudarte y te asesoraremos en todo el proceso.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.