Cuando uno sufre un siniestro, además de preocuparse por los gastos derivados del accidente, también debe saber cómo se efectuará la comunicación entre su compañía de seguros y la de las otras partes involucradas en el suceso.
En esa tesitura entra en juego el Convenio CICOS; un acuerdo entre las compañías de seguros para agilizar la tramitación de siniestros. Este convenio se creó para evitar que los tiempos de espera para el peritaje y reparación de los vehículos se demoraran.
En este artículo, vamos a explicar en profundidad qué es el Convenio CICOS, su funcionamiento y aplicación en caso de siniestro.
Deja tu indemnización en nuestras manos
Estudiamos el caso de forma totalmente gratuita.
Si deseas reclamar la indemnización por accidente de tráfico, echa un vistazo aquí. Somos abogados especialistas en accidentes de tráfico.
¿Qué es el convenio CICOS?
Tal y como hemos avanzado, el Convenio CICOS (Centro Informático de Compensación de Siniestros) es un acuerdo entre las aseguradoras para acelerar los trámites y reparaciones de los vehículos de las personas afectadas en un siniestro.
En el pasado, los tiempos de reclamación eran muy largos, podían incluso demorarse meses. Antes de dicho convenio se crearon CIDE y ASCIDE, los cuales tenían como objetivo agilizar los trámites y reducir los costes para ambas partes.
El convenio CICOS se rige por la Ley 20/2015 de 14 de julio de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras. Las aseguradoras tienen como obligación adherirse a los Convenios de Indemnización Directa de daños materiales desde el 1 de julio de 2016.
En la actualidad, el 70% de los siniestros que ocurren en nuestro país se rigen por este convenio.
¿Cómo funciona el convenio CICOS?
El sistema CICOS funciona de forma muy simple: Para que el asegurado no tenga que esperar que la compañía de seguros haga todo el proceso de peritaje y determinar la responsabilidad del accidente, la aseguradora se hace cargo de tramitar los daños materiales del vehículo producidos desde el primer momento.
Así, una vez al año, las diferentes compañías aseguradoras ponen en común los siniestros, hacen balance de los gastos, y se compensan económicamente entre ellas.
¿Qué hacer en caso de siniestro?
Tanto si eres la víctima como el responsable del siniestro, para que se aplique el convenio CICOS debes rellenar un parte amistoso con el otro conductor implicado en el accidente relatando los hechos ocurridos además de facilitar los datos del vehículo y personales, ya que es la forma que las compañías de seguros tienen para determinar de quién es la culpa del siniestro.
Una vez la aseguradora comunica qué parte asume la responsabilidad, se dan hasta 72 horas para aceptarla. Una vez asumida la responsabilidad, se procede a las reparaciones necesarias según la peritación del vehículo siniestrado e indemnizaciones pertinentes.
Por contra, si no hay parte amistoso, es responsabilidad de cada parte avisar a su compañía de seguros, la cual aportará al sistema CICOS toda la información acerca del accidente y el estatus de la persona asegurada, es decir, si es responsable o no de lo ocurrido.
Si en las siguientes 72 horas la aseguradora de la parte causante del accidente no responde, se asume que acepta la responsabilidad y el costo económico del siniestro.
¿Cuándo se aplica el convenio CICOS?
Debes saber que el convenio CICOS no se aplica en la totalidad de los siniestros.
Los siguientes casos están excluidos del sistema CICOS:
- Daños físicos a las personas.
- Vehículos asegurados por la misma compañía de seguros.
- Más de dos vehículos implicados en el siniestro.
- No se ha producido una colisión directa entre los vehículos implicados.
- Carga desprendida del vehículo.
- Daños materiales a elementos ajenos al vehículo.
Indemnización por accidente de tráfico
¿Has sufrido un accidente de tráfico? Desde Grupo Reclama podemos ayudarte a reclamar la indemnización por accidente de tráfico. Contáctanos para más información.