Baja por accidente de tráfico: ¿Cuánto se cobra en 2025?
Cuando sufres una baja laboral tras un accidente de tráfico, la cuantía de la indemnización varía según la duración, gravedad de las lesiones y perjuicios asociados. Para maximizar tu compensación, contar con un abogado especializado es clave. En Grupo Reclama ofrecemos consulta gratuita y gestionamos todo el proceso por ti.
¿Cuánto se cobra por la baja tras un accidente de tráfico en 2025?
Baremo de indemnizaciones por lesiones temporales (2025)
Tipo de perjuicio | Cuantía (€ / día) |
---|---|
Perjuicio personal básico | 38,10 € |
Perjuicio moderado | 66,04 € |
Perjuicio grave | 95,26 € |
Perjuicio muy grave | 127,01 € |
Calculadora de indemnización por baja tras accidente
¿Qué factores influyen en la cuantía total?
- Duración de la baja médica y días de curación efectiva.
- Grado de pérdida de calidad de vida temporal (moderado, grave o muy grave).
- Intervenciones quirúrgicas o tratamientos paliativos adicionales.
- Gastos patrimoniales (transporte, fármacos, fisioterapia).
- Pruebas médicas y peritajes necesarios para acreditar lesiones.
Ejemplo de cálculo
Imagina una baja de 30 días con perjuicio moderado:
- 30 días × 66,04 € = 1 981,20 €
Si además hay 5 días de perjuicio grave:
- 5 días × 95,26 € = 476,30 €
Indemnización total: 2 457,50 €
Pasos para reclamar tu indemnización
- Solicita el parte de lesiones en el centro médico tras el accidente.
- Conserva facturas de gastos médicos, transporte y fisioterapia.
- Contacta con nuestros abogados especializados en accidentes de tráfico. Te ofrecemos consulta gratis y nos encargamos de negociar con la aseguradora.
- Elabora un informe pericial para acreditar días de baja y gravedad del perjuicio.
- Negocia con la aseguradora o, si es necesario, presenta demanda judicial.
Preguntas frecuentes
- ¿Es obligatorio acudir a juicio?
- No siempre: muchas reclamaciones se cierran con acuerdo extrajudicial.
- ¿Puedo reclamar años después del accidente?
- El plazo de prescripción en lesiones temporales es de un año desde la estabilización de tu estado de salud.
- ¿Qué pasa si la aseguradora ofrece muy poco?
- Siempre puedes exigir la práctica de pruebas periciales y llegar hasta el juicio para maximizar tu indemnización.