Cuáles son los daños que cubre el seguro obligatorio al causante de un accidente

¿Cuáles son los daños que cubre un seguro obligatorio? Conoce las claves y diferencias principales entre el seguro obligatorio y el seguro a todo riesgo. 

De acuerdo con un estudio realizado por la compañía de seguros Línea Directa, se estima que en nuestro país circulan más de 2,6 millones de coches sin seguro. Además, se afirma que en la última década ha habido 300.000 accidentes involucrando vehículos sin seguro, y estos accidentes tienden a ser más graves, multiplicando el riesgo de lesiones por 2,4.

Es importante tener en cuenta que circular sin seguro es una violación de la normativa, ya que la ley exige que todos los vehículos estén asegurados, independientemente de si están en uso o no. Como resultado, cada año se imponen alrededor de 130.000 multas, con un costo promedio de 1.500 € por sanción.

En la actualidad, existen dos tipos principales de seguros de coche: el seguro obligatorio a terceros y el seguro a todo riesgo. Para aclarar cualquier duda, es necesario comprender qué daños cubre el seguro obligatorio para el responsable de un accidente. A continuación, te proporcionaremos esa información.

¿El seguro es obligatorio? 

En primer lugar, en caso de accidente, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil ya que la ley exige contar con un seguro obligatorio a terceros. Si ocurre un accidente de tráfico y el conductor culpable no tiene seguro, será responsable de cubrir los costos derivados de los daños materiales y personales ocasionados.

Deja tu indemnización en nuestras manos

Estudiamos el caso de forma totalmente gratuita.

En caso de verse involucrado en un accidente donde el responsable no tiene seguro, lo recomendable es completar un parte amistoso con los datos del conductor y el vehículo. Si esto no es posible, se debe llamar a las autoridades para que realicen un informe.

Después de notificar lo sucedido a la aseguradora, esta reclamará los daños materiales y personales al Consorcio de Compensación de Seguros, una entidad pública dependiente del Ministerio de Economía encargada de garantizar el cumplimiento de la obligatoriedad de tener un seguro de responsabilidad civil. A su vez, el Consorcio de Compensación de Seguros reclamará al culpable la cantidad correspondiente de las indemnizaciones.

¿Qué cubre el seguro obligatorio de coche?

El seguro obligatorio cubre principalmente la Responsabilidad Civil del conductor en relación a terceros, lo cual incluye los daños materiales y personales. Esto significa que cubre los daños sufridos por el otro conductor y el vehículo involucrado en el accidente, así como sus pertenencias personales. También cubre los daños sufridos por los ocupantes del vehículo accidentado, ya que se los considera como terceros en este contexto. Es importante tener en cuenta que la ley obliga a la compañía de seguros a cubrir los daños causados a personas y vehículos en la vía pública. De hecho, los ocupantes del vehículo responsable del accidente también tienen derecho a recibir una indemnización por el accidente de tráfico.

Cuales son los daños que cubre el seguro obligatorio al causante de un accidente- blog grupo reclama

¿Cubre el seguro obligatorio los daños que sufre el conductor causante del accidente?

El seguro obligatorio no proporciona cobertura para los daños materiales y personales del conductor responsable del accidente, ya que está diseñado específicamente para cubrir los daños a terceros involucrados en el accidente.

Sin embargo, es importante destacar que las aseguradoras tienen la opción de ampliar las coberturas del seguro obligatorio, lo que les permite incluir beneficios adicionales. Estas coberturas adicionales pueden abarcar los daños al propio conductor, los daños causados por rotura de lunas, los daños por incendio o el robo del vehículo, entre otros.

Es fundamental revisar detenidamente las condiciones y los términos de la póliza de seguro para comprender qué coberturas están incluidas y qué aspectos están excluidos. En muchos casos, es posible contratar un seguro complementario, como el seguro a todo riesgo, para obtener una protección más completa que cubra tanto los daños a terceros como los daños propios del vehículo y al conductor responsable del accidente.

¿Qué cubre el seguro  a todo riesgo? 

El seguro a todo riesgo cubre los daños físicos y personales sufridos por el conductor y el vehículo como consecuencia de un accidente de tráfico. La diferencia principal entre el seguro obligatorio y el seguro a todo riesgo radica en la cobertura que proporciona este último, mucho mayor en comparación con el seguro obligatorio. 

Además de cubrir los daños causados por un accidente, el seguro a todo riesgo ofrece otras coberturas adicionales, tales como:

  1. Asistencia en carretera o servicio de remolque en caso de avería.
  2. Cobertura ante incendio y robo del vehículo.
  3. Servicios de asesoría jurídica en caso de disputas legales relacionadas con el accidente.
  4. Dependiendo del tipo de seguro y la póliza contratada, también puede incluir cobertura ante catástrofes naturales, como inundaciones o terremotos.

Es importante tener en cuenta que el seguro a todo riesgo suele tener una prima más elevada que el seguro obligatorio debido a la amplia gama de coberturas adicionales que ofrece. Sin embargo, esta opción puede brindar una mayor protección y tranquilidad al conductor en caso de sufrir un accidente o incidente relacionado con el vehículo.

Tal y como hemos dicho, la ley obliga a tener un seguro obligatorio a terceros.

Si se produce un accidente de tráfico y el culpable no tiene seguro, deberá acarrear con los costes derivados de los daños materiales y personales.

En caso de estar implicado en una accidente donde el causante no tiene seguro, lo más fácil es rellenar un parte amistoso con los datos del conductor y el vehículo. Cuando esto no sea posible, hay que llamar a las autoridades para que realicen un atestado.

Después de comunicar lo sucedido a la aseguradora, ésta reclamará los daños materiales y personales al Consorcio de Compensación de Seguros, la entidad pública dependiente del Ministerio de Economía que vela por el cumplimiento de la obligatoriedad de disponer de un seguro de responsabilidad civil, la cual a su vez le reclamará al culpable la cantidad de las indemnizaciones que correspondan.

Abogados especialistas en accidentes de tráfico

Ahora que tienes conocimiento sobre las diferencias entre el seguro obligatorio y el seguro a todo riesgo, así como los daños cubiertos por el seguro obligatorio para el conductor responsable de un accidente, es hora de tomar una decisión sobre cuál de estas opciones se ajusta mejor a tus preferencias.

En Grupo Reclama, como abogados especializados en accidentes de tráfico, estamos aquí para ayudarte a reclamar la indemnización por accidente de tráfico que te corresponda. Puedes contar con nuestro apoyo y asesoramiento en este proceso. Si deseas recibir ayuda, no dudes en contactarnos. Estudiaremos tu caso de manera gratuita y trabajaremos para asegurarnos de que recibas la compensación adecuada por los daños y perjuicios sufridos. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.

Contactar Blog

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.