Cuáles son los daños que cubre el seguro obligatorio al causante de un accidente

Según un estudio de la compañía de seguros Línea Directa, más de 2,6 millones de coches circulan sin seguro en nuestro país. Asegura, además, que en la última década se han producido 300.000 accidentes con vehículos sin seguro, siniestros los cuales son más graves y donde el riesgo de lesión se multiplica por 2,4.

Circular sin seguro es un incumplimiento normativo, ya que es obligatorio por ley esté o no en uso el coche en cuestión. Por ello, cada año se ponen 130.000 multas, suponiendo un coste de 1.500 € por sanción.

En la actualidad, existen dos tipos de seguro de coche: el seguro obligatorio a terceros y el seguro a todo riesgo. Para salir de dudas, es preciso que conozcas cuáles son los daños que cubre el seguro obligatorio al causante de un accidente. Te lo contamos a continuación.

¿Qué cubre el seguro obligatorio de coche?

El seguro obligatorio cubre principalmente la Responsabilidad Civil del conductor frente a terceros, incluyendo los daños materiales y personales; es decir, los daños que sufra el otro conductor y el vehículo implicado en el accidente, además de sus bienes personales. También cubre los daños sufridos por los integrantes del vehículo siniestrado al considerarlos como terceros.

Ten en cuenta que la ley obliga a la compañía de seguros a costear los daños producidos a personas y vehículos en la vía pública. De hecho, los ocupantes del vehículo responsable del accidente también tienen derecho a una indemnización por accidente de tráfico.

Deja tu indemnización en nuestras manos

Estudiamos el caso de forma totalmente gratuita.

Cuales son los daños que cubre el seguro obligatorio al causante de un accidente

¿Cubre el seguro obligatorio los daños que sufre el conductor causante del accidente?

El seguro obligatorio no cubre los daños materiales y personales al conductor causante del accidente, puesto que sólo incluye los daños a terceros.

De todas formas, las aseguradoras pueden ampliar las coberturas del seguro obligatorio incluyendo los daños al conductor, los daños por rotura de lunas, los daños por incendio o el robo del vehículo, entre otros.

¿Qué incluye el seguro a todo riesgo?

La principal diferencia entre el seguro obligatorio y el seguro a todo riesgo es que este último cubre los daños físicos y personales sufridos por el conductor y el vehículo como consecuencia de un accidente de tráfico.

El seguro a todo riesgo ofrece otras coberturas como:

  • Asistencia en carretera o traslado.
  • Incendio y robo.
  • Asesoría jurídica.
  • Según el tipo de seguro, cobertura ante catástrofes naturales.

En caso de accidente, ¿el seguro es obligatorio?

Tal y como hemos dicho, la ley obliga a tener un seguro obligatorio a terceros.

Si se produce un accidente de tráfico y el culpable no tiene seguro, deberá acarrear con los costes derivados de los daños materiales y personales.

En caso de estar implicado en una accidente donde el causante no tiene seguro, lo más fácil es rellenar un parte amistoso con los datos del conductor y el vehículo. Cuando esto no sea posible, hay que llamar a las autoridades para que realicen un atestado.

Después de comunicar lo sucedido a la aseguradora, ésta reclamará los daños materiales y personales al Consorcio de Compensación de Seguros, la entidad pública dependiente del Ministerio de Economía que vela por el cumplimiento de la obligatoriedad de disponer de un seguro de responsabilidad civil, la cual a su vez le reclamará al culpable la cantidad de las indemnizaciones que correspondan.

Abogados especialistas en accidentes de tráfico

Ahora que ya conoces las diferencias entre el seguro obligatorio y el seguro a todo riesgo, además de los daños que cubre el seguro obligatorio al causante de un accidente, es momento de decidir cuál de las dos opciones se ajustan más a tus preferencias.

Desde Grupo Reclama, como abogados especialistas en accidentes de tráfico, estamos a tu disposición para ayudarte a reclamar la indemnización por accidente de tráfico que te corresponda.

Contáctanos y estudiaremos tu caso de forma gratuita.

Contactar Blog

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.