Abogado especializado en negligencias médicas en Lleida

¿Has sido víctima de una negligencia médica?

Reclama la indemnización por negligencia médica

Los hechos vinculados con la medicina se ubican dentro de los más delicados por su naturaleza. Si tú o un familiar habéis sido víctimas de una negligencia médica en Lleida tenéis todo el derecho de tramitar una indemnización.

Quizá te estés preguntando cómo hacerlo y por dónde iniciar, originar. No le des más vueltas al tema porque trataremos de dar luz a todas las hesitaciones que puedas tener. Quédate en esta web para estar al tanto de cómo recibir ayuda en caso de una negligencia médica.

abogados negligencias medicas

Siempre conseguimos la máxima indemnización

EL ESTUDIO DEL CASO ES 100% GRATUITO

¿Qué es una negligencia médica?

Antes de comenzar con todos los trámites legales necesarios es importante dejar claro qué son las negligencias médicas.

Se entiende por negligencia médica todo hecho médico mal realizado, independientemente de la causa. El hecho entra en la culpa del médico de turno, el cirujano o incluso del personal de enfermería en cuestión. 

Otro acto de negligencia médica sería por ejemplo un diagnóstico malo. Comprendiendo que un enfermo mal diagnosticado llevaría a un mal tratamiento con remedios que no necesita y otras contratiempos.

A manera de resumen se puede precisar que una negligencia médica es el conjunto de actos y/o prácticas por parte del personal médico realizadas obviando los estándares de calidad habituales, lo que puede ocasionar un daño en la persona tratada.

Ejemplos de negligencias médicas para quienes buscan abogados con experiencia en estos casos en Lleida

Los abogados experimentados en negligencias médicas en Lleida? o cualquier otra ciudad deben estar formados para defender cualquier hecho de este tipo. Sin embargo, su efectividad dependerá también de qué tan difícil sea el hecho a tratar.

Para que te hagas una idea concreta de a qué especie de hechos nos referimos, te dejamos una lista de ejemplos a continuación.

01.

Fallecimiento en quirófano por cirugía sencilla

Implica muerte del paciente en una intervención quirúrgica que no debería haber presentado complicaciones. En este caso el abogado deberá hacer las debidas averiguaciones para demostrar que en concreto fue una negligencia médica.

02.

Cirugía equívoca

Al igual que en el hecho anterior, el médico negligente tiene toda la responsabilidad. En este caso, el óbito es consecuencia de una intervención quirúrgica en un lugar equivocado o practicada de manera indebida.

03.

Uso indebido de material médico

Cualquier uso innecesario del material a la hora de tratar al paciente. En este se suma el uso de instrumentos en mal estado o defectuosos. El abogado en este caso debe emitir una orden de cateo para revisar las condiciones de dichos instrumentos.

04.

Omisión de las debidas pautas de procedimiento médico

Se trata de cualquier omisión en el proceso de evaluar y tratar al doliente. Para probar esto el abogado debe acceder al historial clínico e informes del enfermo para establecer la conexión.

05.

Errores en el seguimiento del embarazo

Este se relaciona con cualquier error que pueda ocurrir en el seguimiento en el embarazo. Se considera como error la omisión de una pauta o un mal diagnóstico.

En este último también se toma cualquier factor que pueda ser nocivo para la salud del embrión y/o de la madre. Desde una punción lumbar mal hecha hasta un diagnosis equivocado del feto.

Abogados especialistas en negligencias médicas en Lleida

Una vez habida la negligencia se necesita un abogado con experiencia para defender tu caso (o el de tu familiar).

Cabe tener en cuenta que debe ser un abogado experto en negligencias médicas y lesiones, pues este sabrá cómo abordar correctamente la situación.

¿Es tan importante un abogado especializado en negligencias médicas?

Si bien todos los abogados defensores deben estar capacitados para trabajar en cualquier caso, lo mejor es acudir a uno experto en el asunto.

Para poder llevar tu caso se procede a demandar al causante del siniestro. En esta querella se estipula que se produjo un daño a raíz de una mala praxis por su parte. Y un letrado especializado en este campo debe ser tu principal opción.

Este tiene que tener un serio y riguroso conocimiento médico. No sólo para defender tu caso, sino también para aconsejarte cuándo puedes y de qué manera reclamar. Entre estos conocimientos entra el saber del tipo de daños y manejo del lenguaje clínico.

Ventajas de elegir abogados expertos en negligencias médicas en Lleida

Escoger un abogado especializado en negligencias médicas en Lleida no sólo te garantiza un caso seguro, sino una asesoría impecable. Éstos, al ser su área de desempeño habitual, poseen todas los recursos para defender tu caso. De este modo sólo debes preocuparte por tu pronta recuperación.

Este no sólo hará valer tus derechos en función de las lesiones ocasionadas, sino tramitará de forma correcta tu merecida indemnización. Está en toda la obligación de custodiar tu plenitud física, emocional y financiera.

Abogados para reclamaciones médicas en Lleida

La Ley Española es bastante precisa con respecto al derecho a la salud y a la vida. 

En caso de realizar interpelaciones médicas tienes todas las de ganar, sin embargo se requiere un abogado especialista.

Para hacer dicha queja el abogado especialista debe indagar en tu historia clínica. Dicha historia debe empezar desde que ingresaste al centro de salud hasta que fuiste dado de alta.

En el historial deben estar también los informes del médico de turno y establecer la relación entre la lesión y su negligencia.

Abogados para demandar hospitales

Si bien queda claro que la negligencia pasa tanto por responsabilidad del personal sanitario como de los materiales utilizados, ambos se encuentran dentro del hospital, pero no siempre el hospital se hace responsable de la negligencia.

Tu abogado debe conocer a fondo el hecho para saber si cabe la posibilidad de demandar al hospital.

En cambio, si el especialista médico no está en nómina del hospital y obra dentro del mismo, el hospital queda libre de responsabilidad. Como condición también destaca si un profesional actúa bajo supervisión de otro facultativo. En este caso la culpa recae en el médico supervisor y no en el hospital.

¿TIENES ALGUNA DUDA?

Contacta con el equipo

Somos expertos en indemnizaciones por accidente

Grupo Reclama – Abogados accidentes de tráfico
Teléfono: 93 545 13 58
admin@gruporeclama.com

¿Dónde estamos?
C/ Aribau 205 4ª
08021 Barcelona (España)

SI LO PREFIERES

Te llamamos nosotros

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cuando se evidencia omisión y/o sustitución de los síntomas presentados en el paciente. 

Además, se establece como error de diagnóstico la receta de tratamientos farmacológicos contraindicados o que le afecten negativamente.

En el otro caso, el médico debe ser consciente las alergias que padece y los medicamentos que el paciente no soporta. Si incluso sabiendo esto le es proporcionado al paciente dicho medicamento, la responsabilidad recae en el médico.

La importancia del perito calificado entra cuando se requiere una prueba documentada de las lesiones.

Este se ocupará de la evaluación a fondo para dictaminar si lo que ocasionó dichas lesiones fue en definitiva la <b>negligencia médica</b>. Esta valoración tiene dos propósitos:

Uno es evitar el beneficio por parte del demandante de no ser certero lo que se demanda. Por otra parte, se hace para cuidar la integridad del médico si se refuta la negligencia.

El perito, al igual que el abogado, se servirá de los informes médicos para realizar la evaluación. Este debe estudiar dichos informes en a fondo para realizar una conexión entre la lesión y la praxis.

El primer caso sería por muerte y el segundo en caso de que la víctima no muera pero presente lesiones y/o secuelas.

En el primer ejemplo, como se explicó detalladamente arriba, los parientes directos del fallecido tienen derecho al cobro de la indemnización. Aquí el baremo marca un grupo familiar concreto para evitar el lucro de algún pariente.

En el segundo caso lo más probables es que seas tú el afectado. De ser así tienes derecho al cobro si se comprueba que el daño o lesión es a causa de la negligencia.

Para esto especificamos las distintas formas:

Entrega en efectivo: Este caso suele hacerse particularmente cuando ocurre el deceso de la víctima. Se debe realizar un pago único con el monto total de los gastos fúnebres. Además debe entrar aquí la cantidad que corresponde a cada familiar.

Por prestación de servicio: Obedece a los días y gastos que tengas en la lesión por negligencia médica. En esta se considera todo gasto que deba pagarse en tu evaluación y recuperación óptima. Así como el posible seguimiento en caso de padecer secuelas por la negligencia.

Es aquí donde entra en juego la importancia de un abogado experto en negligencias médicas en Lleida.

La ley asigna que todos los médicos deben estar suscritos a una entidad aseguradora. Ya sea por sus propios medios o por su colegio de médicos.

Este decreto tiene la intención de obligar al médico a responder monetariamente por cualquier fallo por su praxis que genere lesiones. De esta forma, el médico se ve en la obligación de asumir todos los costes del paciente lesionado.

Sin embargo, el doctor no es el único que puede verse afectado a la hora de una demanda. El centro de salud, privado o público, también tiene la obligación de responder al afectado en caso de lesiones ocasionadas.

En este segundo caso se establece como condición que se muestre que dicho daño es por negligencia de la institución. Entre estas negligencias sobresalen infecciones en el establecimiento, equipos e instrumental dañados y la omisión de pruebas para ahorrar costos.

En estos dos casos, se ven responsabilizados a pagar la indemnización por deber axiológico y filosófico. Además, el disfrute de la salud es un derecho constitucional, de modo que transgredirlo es causa de sanción.

El pago de las indemnizaciones por negligencia médica no es un negocio, como se suele ver con frecuencia.

Esta debe hacerse efectiva no sólo por las molestias causadas o por pagar las curas correspondientes, sino por ser una condición humanista. Al hacer daño, deliberado o no, a otro individuo debe reconocerse dicha acción. Sólo que en este caso se hace de forma económica.

Si eres víctima de negligencia médica o conoces a alguien que lo sea, debes saber que no estás en busca de caridad. La indemnización es tanto un derecho como un deber, y tú y tu abogado debéis hacerlo valer.

La correcta asesoría, el perito imparcial y capacitado y el conocimiento de tus derechos marca una diferencia para este trámite. Este conjunto es primordial para no dejar que tus derechos sean abandonados.