denunciar a un médico por mala atención

Cuando vamos al médico, normalmente esperamos que un facultativo nos atienda y escuche con detenimiento todas nuestras dudas y obre de forma profesional; aunque a veces, una simple visita puede convertirse en una pesadilla por culpa de la mala atención médica o mala praxis.

Según un estudio publicado en la revista The Lancet, la mala atención médica es responsable de más de 5 millones de muertes en el mundo, principalmente en países en vías de desarrollo. Hay que tener en cuenta que el 3,6 millones de estas muertes se deben a un acceso insuficiente a la asistencia sanitaria.

Tienes que saber que se puede denunciar a un médico por mala atención o negligencia médica, pero no es suficiente que el profesional en cuestión haya cometido un error: hay que demostrar los hechos y los daños que han comportado sus acciones en la salud del paciente.

Pero primero vamos a lo más básico: ¿Qué entendemos por mala atención médica?

¿Qué se entiende por mala atención médica?

Entendemos por mala atención médica el hecho de recibir una asistencia sanitaria deficiente o simplemente inadecuada como por ejemplo, las demoras en las listas de espera, las consultas médicas con limitación de tiempo o la denegación al acceso a la sanidad.

Deja tu indemnización en nuestras manos

Estudiamos el caso de forma totalmente gratuita.

Todas estas situaciones son tan sólo una muestra de mala atención médica, la cual es, sin lugar a dudas, causa directa de problemas de salud en la población, donde el mal funcionamiento del sistema de salud choca con los derechos fundamentales de las personas.

Cómo denunciar a un médico por negligencia

Antes de denunciar a un médico por negligencia o mala atención, hay que demostrar si existe un daño al paciente como un mal diagnóstico o un retraso en este que impida o entorpezca el proceso de curación, por ejemplo.

Cuando hablamos de negligencia médica, nos referimos a cualquier tipo de lesión o secuela que presente el paciente como consecuencia de la mala praxis del personal sanitario.

En ambas situaciones, antes de interponer una reclamación, es preciso establecer el nexo causal, ya que servirá para esclarecer si las consecuencias en la salud del paciente se deben a la mala atención y/o mala praxis médica.

Por ello, lo primero es reunir toda la documentación de la que dispongas: historial médico, partes de alta y de baja, entre otros documentos que sirvan como prueba para demostrar lo ocurrido.

Paralelamente, y para dejar constancia de las secuelas en la salud del paciente, este se debe someter a un reconocimiento por parte del perito médico, quien determinará en un informe médico si las secuelas presentadas son consecuencia de una mala praxis por parte del personal sanitario.

Una vez reunida toda la documentación necesaria, debes acudir a un abogado especialista en negligencias médicas, el cual examinará el caso, te informará del proceso a seguir, y te comunicará si tienes derecho a una indemnización por negligencia médica por todo lo ocurrido.

denunciar médico mala atención

Cómo denunciar una negligencia médica a la Seguridad Social

En caso de que la mala atención o negligencia médica sea responsabilidad de la Seguridad Social, mútua laboral, mutualidad, o de un centro concertado asociado a la sanidad pública, lo primero es interponer una reclamación administrativa.

Es importante que dicha reclamación esté bien fundamentada, es decir, que cuente con suficientes evidencias tanto en la parte médica como jurídica y en donde se evidencie que ha habido una mala praxis, y por lo tanto, una negligencia médica.

Asimismo, es fundamental poner el caso en manos de un abogado especializado en negligencias médicas para asegurar que la reclamación administrativa llegue a buen puerto y se haga justicia.

Indemnización por negligencia médica

Las negligencias médicas no deben pasarse por alto, por ello, desde Grupo Reclama, te ofrecemos el apoyo de abogados especialistas en negligencias médicas, quienes se asegurarán de hacer valer tus derechos.
Contáctanos ahora sin compromiso y te informaremos de todos los trámites para reclamar la indemnización por negligencia médica que te corresponde.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.